CONFORMAN ATLAS DEL GOLFO DE MÉXICO, SIN PRECEDENTES EN EL MUNDO
• Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas…
• Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas…
• Amparo Martínez Arroyo asegura que no se puede reducir sin modificaciones sustanciales al sistema socioeconómico• Los costos acumulados por…
• Si continuamos deforestando “lo perdemos todo”, alerta Julia Carabias Lillo La científica de la Facultad de Ciencias de la…
• Las emisiones de CO2 generadas por la quema de biomasa equivalen a 26 centrales eléctricas funcionando durante un año,…
• Universitarios participan en proyectos de la Década de los Océanos de la ONU• En el Golfo de California se…
• En México hay 912 especies amenazadas y 535 en peligro de desaparecer: CONABIO• Con motivo del Día Mundial de…
• Hay conductas complejas humanas que se asocian con la función de neurohormonas: Ingrid Fetter Pruneda Las hormigas producen una…
• Se trata del registro más diverso; son muy parecidas a las del ganso, garzas y urracas actuales, indicó Francisco…
• Son soporte de la vegetación en los ecosistemas terrestres y de todos los cultivos que son la base de…
• En la FES Cuautitlán Martha Elena Domínguez Hernández y un grupo de colegas desarrollan esta innovación a base de…
• La UNAM cuenta con una colección de más de 25 mil ejemplares, destacó Celia Elvira Aguirre Acosta• Representa un…
• Las poblaciones están declinando, advierte Adolfo Navarro Sigüenza• Se orientan con el sol, marcas en la Tierra, cuencas de…
• Los científicos y las entidades académicas del país podemos trabajar junto con instancias federales, dijo Manuel Suárez• Ángel Mayrén…
● A dos años de la emisión de la ley desplastifícate, bolsas de plástico, popotes y contenedores de unicel siguen circulando…
• Su labor ahora es más loable porque los desechos son más riesgosos, destacó Mireya Ímaz Gispert• Más de dos…
• En México, cuatro de cada 10 mexicanos están adscritos a una institución de educación superior: Hugo Casanova Cardiel• El…
• En el período novohispano tuvieron espacios socioculturales que perdieron a partir de la Independencia: Fernando Nava López• El 9…
• Se suscitan por diversos factores, como la erosión, degradación de la superficie, deforestación, cambio y modificación en el uso…
• Esta actividad aprovecha áreas comunes, ofrece opciones saludables para el abastecimiento local e incentiva la economía, entre otros beneficios•…
• Elizabeth Téllez Ballesteros sostuvo que es necesario replantear la relación de los seres humanos con la naturaleza• La forma…