La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) expresó su rechazo contundente a la propuesta del director general del Infonavit, que plantea legalizar la compra a bajo costo de viviendas invadidas ilegalmente y que son propiedad del Instituto.
La organización sindical consideró que esta medida, además de validar actos ilícitos como la invasión y el despojo, pone en riesgo el patrimonio que pertenece a los trabajadores y sus familias, principales derechohabientes del Infonavit. La CROC argumentó que la Ley del Instituto establece que las viviendas recuperadas deben destinarse exclusivamente a programas de arrendamiento social, y no a la venta directa.
En su pronunciamiento, la CROC recordó que el Artículo 3, fracción II, de la Ley del Infonavit ordena que el Instituto debe ejecutar programas de vivienda para ser adquiridas en propiedad o en arrendamiento social por trabajadores. Por otro lado, el Artículo 51 Ter establece que estos programas deben garantizar legalidad y sostenibilidad financiera.
Asimismo, el Artículo 23 señala que el director general tiene la obligación de proteger el patrimonio institucional y asegurar la solidez financiera a largo plazo del Infonavit. Sin embargo, la regularización de viviendas invadidas contraviene estos principios y pone en peligro la seguridad jurídica de los derechohabientes.
Para la CROC, esta propuesta incentiva la ocupación ilegal y compromete recursos que pertenecen exclusivamente a los trabajadores. Por ello, la organización llamó a mantener la unidad y firmeza para defender el Instituto y a sus verdaderos beneficiarios.
Finalmente, exigieron que la Dirección General del Infonavit actúe bajo estricto apego a la ley, protegiendo y fortaleciendo el patrimonio del Instituto en beneficio de los trabajadores.
Artículo recuperado originalmente de: https://noticiasdehoyenquintanaroo.com/croc-rechaza-legalizar-viviendas-invadidas-en-infonavit/