Política pública alimentaria otra falla de la 4T
Más Noticias con Mario Alberto García, desde San Pedro Pochutla. 1. La muy cuestionada soberania alimentaria de la 4T. 2.El…
Más Noticias con Mario Alberto García, desde San Pedro Pochutla. 1. La muy cuestionada soberania alimentaria de la 4T. 2.El…
• En México es el segundo padecimiento más frecuente en mujeres en edad reproductiva, señala Lucely Cetina Pérez• Al inicio…
• Sarpullido, lesiones cutáneas, fiebre y dolor corporal, los síntomas; las manchas y pápulas en la piel pueden dejar lesiones…
• La ENES León impulsa la medicina dental del sueño; con la Universidad de Tufts realizará cursos para atender de…
• La regulación de las emociones es fundamental para adquirir competencias para la vida y el bienestar, señaló María Santos…
• Tiene una amplia tradición en las comunidades de México; cada vez más es considerada por mujeres en zonas urbanas,…
• Es una enfermedad neurodegenerativa que no se cura, pero se puede controlar: Adriana Hernández López• En México la padecen…
• Se necesita de cinco días a una semana para quemar el 100 por ciento de calorías que aporta una…
Hoy Más Noticias con Mario Alberto García desde la Bahía de Santa Cruz Huatulco. 1.Crea polémica contratación de 500 médicos…
Presenta TRIPLE A 5 acciones para mejorar economía Presenta Alejandro Avilés, 5 acciones para apoyar la economía de jefas de…
• Amamantar protege a madre e hijo contra obesidad e hipertensión; en ella también cáncer de mama, de ovario, diabetes…
• Ayuda a bajar de peso, colesterol, ácido úrico y aporta ácidos grasos benéficos para la actividad cardiaca: Claudia Alcázar…
• Medicamentos, herbicidas, insecticidas y funguicidas se obtienen de moléculas, y extractos de plantas, microorganismos y animales, afirmó Baldomero Esquivel…
• La universitaria Paulina Arenas Landgrave desarrolló el modelo de Órdenes de Riesgo de Suicidio para fortalecer la labor de…
• La OMS señala que la pandemia por la COVID-19 evidencia la urgencia de forjar sociedades del bienestar sostenibles• Se…
• Genera ideas catastróficas, incertidumbre, irritabilidad, enojo, preocupación y síntomas físicos, alertó José Alfredo Contreras Valdez La ansiedad a veces…
• Es un padecimiento controlable que requiere medicación y tratamiento terapéutico, señala Samuel Acosta Galván• Las empleadas domésticas tienen derechos…
• La Facultad de Medicina fue reconocida con el Premio UDUAL “Ciencia e Innovación en el combate contra la Covid-19”•…
• Enfrentan retos considerables para relacionarse y comunicarse con los demás, dijo Ana Shizue Aoki Morantte• Es una alteración neurológica…
• El cacao contiene sustancias antiinflamatorias, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a que disminuya la pérdida de neuronas• María…
• El SARS-CoV-2 continuará su evolución y habrá nuevas variantes: José Alberto Campillo• Sin vacunarse el virus tiene la oportunidad…
• Adriana Correa Benítez refirió la importancia de impulsar la medicina alternativa, ya que en numerosas localidades es la única…
• Las adulteraciones en estos alimentos se sofisticó, particularmente industriales, indicó Aarón Fernando González Córdova• Hay formulaciones elaboradas prácticamente sin…
• La incertidumbre toma partido desestabilizando las certezas: Guadalupe Valencia García• Se presentó el libro “Pos-COVID/Pos-Neoliberalismo. Propuestas y alternativas para…
• Los llamados astrocitos liberan vesículas extracelulares que podrían ser una herramienta útil para mejorar el pronóstico y registrar menos…
• La OMS destaca que es la tercera causa de muerte en el mundo; en 2019 ocasionó 3.23 millones de…
• Presenta una prevalencia de más de 15 por ciento en la población mayor de 20 años, alerta Francisco Gómez…